Foro acusa al Principado de actuar con "negligencia" en la mina de Zarréu

Ver la transcripción del vídeo de esta noticia Momento actual
- 0:00No se puede con una mano pedir la
- 0:02dimisión permanentemente aquí en el
- 0:03Pleno, cada vez que tiene oportunidad
- 0:04de la presidenta de la Comunidad de
- 0:05Madrid, porque el hermano cobró
- 0:06comisiones y tiene una consejera
- 0:08que el hermano está cobrando
- 0:09comisiones.
- 0:10Conocía Adrián Barbón que
- 0:12el hermano de Belarmino Díaz estaba
- 0:14cobrando comisiones de empresarios
- 0:15mineros, mientras Belarmino Díaz era
- 0:16director general de Minería.
- 0:18Tiene de fondo un tufo machista, no
- 0:19nos engañemos, porque esto ya lo ha
- 0:20hecho además, y lo ha hecho con
- 0:22otras consejeras y lo ha hecho con
- 0:23la consejera anterior.
- 0:25Pero más allá de eso, es indecente y
- 0:27es deleznable.
- 0:28No voy a consentir que nadie ataque
- 0:30mi honorabilidad, que nadie ataca
- 0:32a mi familia. Y además, en este
- 0:34momento que se está aprovechando de
- 0:35una circunstancia en la que yo mismo
- 0:37me he manifestado públicamente ayer
- 0:39y esta mañana, que estamos en un
- 0:40momento de gestión como nunca de
- 0:42complicada, terrible y que yo
- 0:44estoy personalmente en un momento
- 0:45durísimo, personal y desde
- 0:47luego profesional, más duro de mi
- 0:49vida.
Belarmina Díaz ve "indecente" la denuncia de incompatibilidad planteada por Pumares
El secretario general y portavoz parlamentario de Foro, Adrián Pumares, ha acusado este vienes al Gobierno de Asturias de actuar "con negligencia, o cuanto menos con poco interés" en la mina de Zarréu, la explotación en la que fallecieron cinco trabajadores, un suceso tras el que ha pedido al presidente autonómico, Adrián Barbón, que "deje de esconderse" y "dé explicaciones".
En rueda de prensa, ha planteado la necesidad de que el Gobierno dé explicaciones sobre las informaciones que señalan retrasos en la tramitación de denuncias sobre la actividad de la mina de Degaña.
Pumares ha conminado al máximo responsable del Ejecutivo asturiano a que "abandone el silencio", que "diga exactamente" qué actuaciones va tomar tras afirmar, y ha señalado que la Administración "tiene que ser chequeada de arriba a abajo".
"Estamos viendo que la administración falló y no funcionó y eso es verdaderamente preocupante", ha abundado.
Pumares ha criticado la "falta de acción" del Gobierno asturiano, al que ve a la "deriva" y le afea la demora en "tardar un año" en "dar salida" a una denuncia ciudadana sobre presuntas ilegalidades en la mina de Cerredo.
El secretario general de Foro ha reivindicado una investigación "exhaustiva y con transparencia" para esclarecer los hechos".
En rueda de prensa, Pumares también ha mencionado el posible conflicto de intereses en torno a familiares de la titular de la Consejería de Industria.
Así ha remarcado que la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, "no es la única responsable", antes de mencionar a su antecesora en el cargo y actual presidenta del Puerto de Gijón, Nieves Roqueñí, y al ex consejero y ahora presidente de Hunosa, Enrique Fernández, como protagonistas de adjudicaciones que "requieren explicación".
Pumares ha dicho que Díaz, en su anterior puesto como Directora General de Minas, tenía vínculos familiares con empresas mineras que han recibido contratos y subvenciones de la Administración autonómica.
Foro ha exigido respuestas claras sobre las posibles decisiones tomadas por Belarmina Díaz y otros exconsejeros de beneficio de las empresas de familiares y de la concesión de subvenciones a proyectos, entre los que mencionó los concernientes a la central térmica de la Pereda.
Belarmina Díaz ve "indecente" la denuncia de incompatibilidad planteada por Pumares
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, ha atribuido este viernes al diputado de Foro, Adrián Pumares, un comportamiento "indecente y despreciable" con un "tufo machista", tras aludir a un posible conflicto de intereses debido a la supuesta participación de familiares de la consejera en operaciones con empresas mineras.
"Más allá de eso, es deleznable", ha afirmado Belarmina Díaz, que ha enfatizado que no va a "consentir que nadie ataque" su "honorabilidad" ni tampoco a su "familia", y ha sostenido que "dicho todo esto, lo importante es la investigación".
En declaraciones a los periodistas, también ha criticado a Pumares por "hacerlo en este momento", en el que "se está aprovechando" de la circunstancia que supone "un momento de gestión como nunca", por "complicada" y "terrible".
"Personalmente estoy en un momento durísimo, personal y desde luego profesional, el más duro de mi vida", ha afirmado.
Vox cree que las explicaciones del Principado tras el accidente arrojan "incertidumbres"
Vox ha advertido este viernes de que el Gobierno asturiano ha ofrecido "explicaciones muy vagas que arrojan muchas incertidumbres" tras el accidente que el lunes causó cinco fallecidos y cuatro heridos en la mina de Cerredo.
En un comunicado, la portavoz parlamentaria, Carolina López, ha señalado que en torno a este asunto "hay más nubes que claros" en relación a unas "denuncias particulares sobre las irregularidades que existían y que recibe la Dirección General de Minería y han archivado sin hacer nada" o sobre unas "inspecciones prácticamente inexistentes".
Según ha apuntado, "lo más incomprensible y absurdo" es que la Comisión de Seguridad Minera pondrá en marcha una comisión especial de investigación integrada por "los mismos miembros" que ese órgano, lo que significa que "se van a investigar a ellos mismos y no se van a reunir hasta el 28 de abril, casi un mes después del accidente".
"¿A qué esperan para empezar? Y, sobre todo, ¿a qué espera el PP a aceptar la propuesta de Vox para solicitar la comisión de investigación en la Junta General", se ha preguntado la portavoz parlamentaria.
A su juicio, la petición de comparecencia por parte del PP del presidente del Principado, Adrián Barbón, ante el pleno del parlamento "no tiene sentido, porque ya comparece cada quince días".
"Solo en una comisión de investigación parlamentaria, como pide Vox, aunque suene raro decirlo, están obligados a decir la verdad, algo muy difícil para el PSOE", ha apuntado antes de defender que se depuren "absolutamente todas las responsabilidades, tanto legales como políticas y empresariales".